El mantenimiento preventivo de los transformadores y subestaciones electricas representa una herramienta clave para garantizar la productividad de su empresa. Los sistemas eléctricos requieren de máxima confiabilidad y aunque el riesgo de falla en un transformador es bajo, cuando la falla ocurre inevitablemente se incurre en altos costos de reparación y largos periodos de espera. Por otro lado, los transformadores son equipos de costoso reemplazo, por lo que se debe contar con un adecuado programa de mantenimiento para prolongar su vida útil.

Servicios

Instalación y renta de transformadores

Diseño y construcción de subestaciones

Construcción y mantenimiento de lineas

Mantenimiento preventivo a transformadores y subestaciones

Termografía

¿Por qué realizar el servicio
de mantenimiento?

  • Conocer el estado operativo de los equipos de manera oportuna.
  • Determinar la presencia de fallas.
  • Minimizar las reparaciones de emergencia.
  • Maximizar la vida útil de los equipos.
  • Disminuir las pérdidas de energía en los sistemas eléctricos.
  • Mantener niveles de producción constante en calidad y cantidad.

¿Cuál es la frecuencia de realización de un servicio de mantenimiento?

El periodo de tiempo para la realización de un programa completo de mantenimiento no debe ser mayor a un año.

Sin embargo, en las pruebas de análisis de tendencias se recomienda periodos de tiempo menores, con el fin de obtener la información necesaria para realizar los diagnósticos del estado de los equipos.

MANTENIMINETO INTEGRAL A SUBESTACIONES, PRUEBAS ELECTRICAS, MEGGER (RESISTENCIA DE AISLAMINETO DE TRANSFORMADOR Y CABLES DE POTENCIA) DTR (RELACION DE TRANSFORMACION), ANALIZIS FISICO-QUIMICO-ELECTRICO DEL ACEITE, DUCTER (RESISTENCIA DE CONTACTOS Y CONEXIONES A TIERRA), MEDICION DE SISTEMAS DE TIERRA.

Clientes